martes, 28 de abril de 2020

LA DIÉRESIS

Día 29 de abril, hoy vamos a repasar algunas normas de ortografía con el sonido ga, go, gu, gue y gui y el uso de la diéresis.Prestar mucha atención a este vídeo

Seguro que os ha quedado muy claro.
A continuación abrimos nuestro libro de lengua por la página 130 y hacemos los ejercicios 1,2,3 y 4.

LOS DEMOSTRATIVOS

Día 28 de abril, hoy en lengua vamos a continuar con los determinantes y en este caso ,LOS DEMOSTRATIVOS.
Como siempre visualizamos el vídeo, con mucha atención

Ya habréis visto que los demostrativos son palabras determinantes que indican distancia. Puede ser distancia corta (esta hoja),distancia media (esa hoja) o distancia lejos (aquella hoja).También se puede referir a varias hojas,plural y entonces sería estas hojas,esas hojas o aquellas hojas.

Creo que no vas a tener problemas así que para practicar te propongo que abras el libro por la página 149 y hagas en tu cuaderno los siguientes ejercicios 4,5 y 6.

lunes, 27 de abril de 2020

ENGLISH TEMA 7 GUÍA DE LA UNIDAD Y ACTIVIDADES

Hello students!
Vamos a empezar tema  nuevo y vamos a trabajar la comida 'the food' y la gramática DO YOU      LIKE? DOES HE/SHE LIKES…? Tenemos que estudiar el vocabulario y la gramática para hacer las actividades. 
Como sabéis, las correcciones serán por correo electrónico a mi correo profesahman@gmail.com
No olvidéis consultar la web para utilizar las flashcards, las canciones de clase, vocabulario, gramática, etc.

https://sites.google.com/view/learningenglishwithsahman/home

DESCARGAR TEMA 7 ACTIVIDADES 27-30 ABRIL
Ánimo :)





domingo, 26 de abril de 2020

LOS SUBMÚLTIPLOS DEL METRO


Hoy en matemáticas vamos a trabajar los submúltiplos del metro. Lo primero es saber que las medidas mayores del metro son:
Kilómetro (Km) = 1000 m
Hectómetro (hm)=  100m
Decámetro (dam=     10 m
Si te fijas bien en el vídeo te explican como pasar de una medida a otra, de mayor a menos se multiplca y de menor a mayor se divide.
Cómo ya tienes tu libro del tercer trimestre ábrelo por la pág 144 y escribe en tu cuaderno los ejercicios 1,2,3 y 4.

LOS DETERMINANTES

Hoy ,lunes 27 de abril, vamos a empezar con lengua y vamos a trabajar sobre los determinantes.
En primer lugar vamos a visualizar este vídeo
Seguro,que ya sabes qué palabras son determinantes.Probamos?, como ya tienes tu libro del tercer trimestre lo vas a abrir por la pag 148. Lee primero el recuadro verde y ahora en tu cuaderno de lengua haz los ejercicios 1,2 y 3.

EDUCACIÓN FÍSICA RETO 38

El reto que os propongo para esta semana es el siguiente.






Cuando hagáis  el reto, la actividad que debéis realizar es una pequeña ficha o mandarme un vídeo en el que aparezcáis realizando el reto.

Si realizáis la ficha, debe de tener los siguientes apartados:

Nombre del reto:

Explicación del reto:

Material utilizado:

Es decir, realizáis el reto y completáis esa pequeña ficha sobre el reto o realizáis un vídeo en el que aparezcáis jugando y me la mandáis para comprobar que lo habéis hecho.
Este  es mi correo

jherbel427@gmail.com


Cuando hagáis  el reto, la actividad que debéis realizar es una pequeña ficha en la que aparezca:

Nombre del reto:

Explicación del reto:

Material utilizado:

Es decir, realizáis el reto y completáis esa pequeña ficha sobre el reto y me la mandáis para comprobar el reto que habéis hecho.
Este  es mi correo

viernes, 24 de abril de 2020

EL COMIC

Hoy viernes,24 de abril vamos a trabajar en lengua EL COMIC.
Antes de hacerlos tenemos que saber qué son,cuales son sus elementos y cómo se hacen,este vídeo ..será un buen apoyo.

TAREA1: Una vez visualizado el vídeo ,escribe las respuestas a estas preguntas:
1.¿Qué es un cómic?
2.¿Cuales son los elementos de un comic?
3.¿Que son onomatopeyas?.

TAREA 2:
Dibujar un cómic. 


1- Observa despacio las ilustraciones mudas del cómic que tienes delante. Da rienda suelta a tu imaginación para  la historia que vas a escribir. Para ayudarte puedes inventar y redactar el texto que te sugieren las ilustraciones en tu cuaderno.
2- Pon un título al cómic y selecciona el texto apropiado para cada viñeta.
3- Escribe el texto en cada bocadillo. No olvides utilizar los signos de puntuación adecuados en cada caso. Al escribir el texto puedes utilizar nombres humorísticos, comparaciones, ironías, etc…
4- Cuenta la historia que has inventado en un tono humorístico utilizando tus propias palabras.
5- Colorea los dibujos del cómic.
6- No olvides firmar al final del cómic, puesto que tú eres su autor.
Te voy a poner distintos modelos .Elige el que tú quieras.Pincha en la palabra

DESCARGA1

DESCARGA2
y mano a la obra,no importa como te salga,lo importante es hacerlo.


miércoles, 22 de abril de 2020

DÍA DEL LIBRO

Hoy jueves 23 de abril celebramos el día del libro,  ahí tenéis vuestro vídeo espero que os guste y ya desde aquí felicitaros por vuestra contribución con el deseo de que sirva para el fomento de la lectura.Pues empecemos con las tareas:
TAREA 1: Visualización del vídeo con mucha atención


TAREA2: Una vez visto el vídeo vais a contestar a las siguientes preguntas:
1.¿Qué libro le gusta a Pablo? ¿Porqué pensáis que a él le gusta ese libro?.
2 . La abuela de Francisco ha leído unas líneas de un libro.Escribe en tu cuaderno de qué libro se         trata.
3. En los libros preferidos hay un libro que su tema es el deporte, ¿de qué deporte se trata?¿Quién ha leído este libro?.
4.Escribe cómo se llama el autor del libro que le gusta a la mamá de Valeria.
5.Ahora tenéis que fijaros muy bien y escribid una lista de los libros que les gustan a vuestras mamás y abuela.

TAREA3: Hoy se celebra el día del libro en muchos sitios del mundo en recuerdo del autor del Quijote. Pincha en la palabra BIOGRAFÍA  y te saldrá de qué escritor se trata. Tienes que escribir en tu cuaderno un pequeño RESUMEN de su vida.

TAREA4: ( MATEMÁTICASCómo sabes , dentro de unos días vas a recibir un regalo, el libro del Quijote. lo ha encargado Silvia. Suponiendo que cuesta 11euros y 20 céntimos y compramos  6 ¿Cuántos euros y céntimos hay que darle por todos los libros?.Escribelo en tu cuaderno, no te olvides de separar operaciones,pregunta y solución.
Ahora tienes que inventar un problema que el enunciado sea de libros y biblioteca y que haya que hacer una operación de 14 x 23 .!!Venga,manos a la obra!!

martes, 21 de abril de 2020

EL QUIJOTE

Hoy miércoles, 22 de abril vamos a trabajar en torno AL QUIJOTE.
LECTURA   de estas dos páginas del primer capitulo del Quijote

Ahora tienes que hacer esta TAREA 1
1.Escribe el nombre del título del primer capítulo del libro.
2. Si pinchas en la palabra LA MANCHA, encontrarás el lugar donde vivió el Quijote y de cuyo nombre no quería acordarse.
3.¿Cómo se llamaba el hidalgo?
4.Busca la palabra hidalgo en la RAE y escribe su significado.
5¿Cómo se llamaba su caballo?.
6.¿Cual fue la causa de perder la razón?.

Siguiente TAREA 2 , de matemáticas...resuelve estos problemas utilizando metodología ABN


lunes, 20 de abril de 2020

MEDIDAS DE LONGITUD


Martes,20 de abril  , hoy en Matemáticas vamos a trabajar las medidas de longitud. En primer lugar quiero que veas el vídeo, como siempre con mucha atención.

Como has podido visualizar la longitud se refiere a la distancia que puede haber entre objetos,lugares,personas...Por ejemplo podemos medir la distancia que hay entre tu dormitorio y la cocina, la longitud del largo o ancho de un libro,una mesa, una estantería...esto serían distancias cortas que la mediríamos en metros,decímetros o centímetros Ahora no podemos salir pero si tuviésemos que medir la distancia de nuestra casa al cole, a otra ciudad lo mediríamos con medidas más grandes que el metro como el decámetro, el hectómetro o el Kilómetro.

Ahora quiero que hagas lo siguiente pincha en la palabra DESCARGAR y te saldrán unas tareas, las realizas en el cuaderno,ya sabes cualquier duda te la resuelvo.




Educación Física.

El reto que os propongo para esta semana es el siguiente.



Cuando hagáis  el reto, la actividad que debéis realizar es una pequeña ficha en la que aparezca:

Nombre del reto:

Explicación del reto:

Material utilizado:

Es decir, realizáis el reto y completáis esa pequeña ficha sobre el reto y me la mandáis para comprobar el reto que habéis hecho.
Este  es mi correo

domingo, 19 de abril de 2020

MI LIBRO PREFERIDO

Buenos días.hoy lunes 20 de abril  en lengua vamos a hacer la siguiente TAREA:

1º. Buscamos por casa el libro que más nos haya gustado leer.
2º  Lo abrímos y leemos unas líneas,aquellas que más nos llamen la atención.
3º Cerramos el libro miramos a la cámara y decimos el título del libro y el autor ( la grabación entre la lectura de unas líneas y decir el título y el autor no debe durar más de 25 o 30 seg.


Ya sabéis que dentro de unos días tendremos un libro lleno de aventuras y la novela más importante escrita jamás EL QUIJOTE, haremos tareas divertidas y variadas.
Los libros nos enseñan aventuras y hacen que nuestra imaginación vuele y vuele.
Ahora quiero que veas este vídeo

A continuación tienes que escribir un texto de unas 50 palabras aproximadamente que se titule;MI LIBRO FAVORITO. Puedes escribirlo en forma de cuento, descripción, teatro, comic...como más te apetezca.Luego como siempre me envías la tarea.

ENGLISH TEMA 6 ACTIVIDADES SEMANA 20-24 ABRIL

Hello students! Espero que estéis bien. Seguimos trabajando el tema 6, para ello vamos a hacer esta actividad que está relacionada con los deportes. Para ello debemos de haber repasado el vocabulario y la gramática que hay en la guía :)
Como sabéis, las correcciones serán por correo electrónico a mi correo profesahman@gmail.com
No olvidéis consultar la web para utilizar las flashcards, las canciones de clase, vocabulario, gramática, etc.
https://sites.google.com/view/learningenglishwithsahman/home

DESCARGAR ACTIVIDADES 20-24 ABRIL
Ánimo!!



jueves, 16 de abril de 2020

PROYECTO PREHISTORIA2

Viernes , 17 de abril

Hoy vamos a seguir investigando y aprendiendo sobre prehistoria y especialmente su pintura.Veamos este vídeo 



Ahora en vuestro cuaderno de Sociales vais contestando a estas preguntas:
1.¿Cuántos años hace que descubrieron el fuego?
2.¿Qué son las pinturas rupestres?
3. Una de las pinturas rupestres más antiguas y famosas está en España,en una cueva ¿Cómo se llama esta cueva?
4. El Mamut es un animal que vivía en esa época. Descríbelo brevemente.
5. Nombra algunas herramientas y utensilios que usaban.


Cerca de nuestro pueblo,Belmez de la Moraleda hay muchos restos de la prehistoria.Si recuerdas bien,el curso pasado fuimos a Piñar y visitamos unas de sus cuevas 
¿Te acuerdas?...pues bien , muy cerca de ahí y en la provincia de Granada, hay un parque megalítico,  de los más importantes del mundo y está muy,muy cerca . Te propongo un RETO, averigua dónde se localiza, cuántos megalitos hay y un día cuando ya estemos en el cole y podamos haremos una visita

Y por último y como es viernes vamos a pintar!!
Tienes que hacer un dibujo y pintar como lo hacían ellos.Te pongo un modelo

Tienes que seguir las siguientes instrucciones:
Primero arrugamos con todas nuestras fuerzas un papel. Luego lo estiramos y lo pintamos con acuarelas marrones, negras, azuladas. Se quedará la pintura entre las arrugas y da un efecto de pared de cueva.
Luego dibujamos un motivo prehistórico… y ahora bien lo mejor. Buscamos por casa todo tipo de pigmentos naturales: azafrán , pimentón dulce, canela en polvo, cacao, cafe.. y lo mezclamos con un poco de agua para obtener colores. Luego lo aplicamos con los dedos y si queremos repasamos nuestro dibujo con cera negra. ¿A que quedan estupendos?. Estoy seguro que os va a quedar estupendos. Hace unos años también hice un proyecto de la prehistoria y quedó así



martes, 14 de abril de 2020

COCINA

Jueves, 16 de abril  
Hoy vamos a trabajar lengua , matemáticas y muchas más competencias con esta receta.
En primer lugar vamos a ver el video, para eso pincháis en la imagen y a ver y escuchar con mucha atención.



Segundo,leéis el texto que está después del vídeo,ya sabéis que primero está el título,luego una introducción,después la lista de los ingredientes y por último todos los pasos de la elaboración.

RECETA DE LA TARTA DE OREO SIN HORNO
¿Te gusta la tarta de queso? Entonces, esta tarta de oreo casera te gustará aún más. Y es tan fácil que se hace sin horno. Necesitarás, eso sí unas horas para dejar que cuaje (horas que, puedes dedicar a hacer otras cosas) pero, salvo ese período, es una tarta que se hace de forma muy rápida. Así que, ésta también es un postre fácil rapido y rico de hacer. Lo ideal en una receta. Sin más dilación, vayamos con los ingredientes para hacer una tarta de oreo casera:

INGREDIENTES PARA UN MOLDE DE UNOS 20CM DE DIÁMETRO:


  • 25 galletas oreo (300g)
  • 150g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 500g de queso crema. Tipo Philadelphia
  • 500g de nata para montar. También conocida como crema de leche para batir
  • 2 cucharadas (15g) de gelatina neutra. También puedes emplear 6 hojas si la utilizas en este formato
  • 80g de azúcar
ELABORACIÓN
- Separamos las galletas de la crema. Quitamos una de las galletas y después, con la ayuda de un cuchillo, separamos la crema de la galleta.
2.-  Ponemos la crema en una cazuela grande. Y la galleta la trituramos ligeramente con la mano y la colocamos sobre una licuadora. Triturar bien. Si no tienes licuadora, puedes utilizar una batidora manual.
3.- Cuando haya quedado una especie de arenilla fina, reservamos en un plato aproximadamente 1/3 de la galleta triturada.
4.- A los 2/3 restantes, les añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y volvemos a batir. Para que se integren bien ambos ingredientes. Ésto, será la base de nuestra tarta.
5.- Seguimos con la tarta de oreo sin horno: Añadimos esta mezcla sobre un molde para tartas desmontable. Con estas cantidades, yo utilicé uno de 20 pero puedes utilizar uno de un tamaño similar sin problemas. Con una cuchara, esparcimos toda la mezcla de galleta y mantequilla por toda la superficie, apretándolo bien y sin dejar huecos libres. Después metemos en la nevera mientras hacemos el siguiente paso
6.- Ponemos la cazuela donde tenemos las cremas de la galleta a fuego suave. Echamos la nata, el queso crema, el azúcar y la gelatina y removemos constantemente. Que se derritan todos los ingredientes. Ésta mezcla no debe llegar nunca a hervir o cogería un gusto desagradable.
7.- Cuando esté bien deshecho lo añadimos sobre la base de galleta. Dejamos reposar 10 minutos y después volvemos a meter a la nevera un mínimo de 4 horas. Mejor, si es toda una noche entera
8.- Al día siguiente, espolvoreamos con un tamiz, o si no lo tienes con un colador, la galleta que habíamos reservado al principio. La que no tiene mezcla de mantequilla. ¡Desmoldamos y ya esta listo!.
Pues, ahora tienes que contestar a estas preguntas:
1. Si 25 galletas de oreo tienen 300g,¿Cuántos gramos tendrán 50?
2 . Se necesita un horno para hacer esta receta?.
3.¿Qué cantidad de azúcar tenemos que echar?
4. Busca la palabra tamizar en la RAE y escribe su significado.
5.Para una tarta se necesitan 25 galletas oreo, si tuvieras que hacer 15,¿Cuántas galletas necesitarías?. Haz las operaciones y escribe la solución.
Una vez contestadas las preguntas tienes que ponerte de acuerdo con los papis y 
escribe otra receta siguiendo todos estos pasos.
y por último puedes hacerla (no olvides mandar un video o una foto del producto final.


lunes, 13 de abril de 2020

EXPERIMENTOS DE CIENCIA




¿Es magia? No, la desaparición del azúcar de este experimento con comida está ocasionada por la ósmosis.


Después de la observación haz un  vídeo corto (explicando qué ha pasado, porqué 
ha ocurrido) y me lo envías por whasapp.i
Pincha en la palabra osmosis  para saber su significado.



Materiales:

Agua
1 cuenco
1 patata
Azúcar y una cuchara
Pasos:
1. Con ayuda de la cuchara haz un agujero en la parte superior de la patata.
2. Coloca en el recipiente y rellena el agujero que has hecho en el tubérculo con azúcar.
3. Rellena el recipiente con agua hasta que cubra la mitad de la patata.
4. Verás que poco a poco el azúcar desaparece.
5 Pasadas dos horas después no quedará nada.


ENGLISH TEMA 6 GUÍA REPASO DE LA UNIDAD

Hello students! Como sabéis en el tema 6 estamos trabajando el vocabulario relacionado con los deportes y la gramática CAN/CAN´T y WAS/WASN´T.
Las actividades se me enviarán a mi correo: profesahman@gmail.com y se harán semanalmente.
Además aquí os escribo el link de la web de inglés para que podáis acceder a las canciones de clase, juegos, flashcards, etc.
https://sites.google.com/view/learningenglishwithsahman/home
DESCARGAR GUÍA TEMA 6
Un saludo.




PROYECTO PREHISTORIA1



Miércoles 15 de abril

SI PINCHAS EN MATEMÁTICAS, te descargarás unas tareas  muy chulas que hicieron Wima y Bonko.
(Como no tienes impresora, en la primera tarea contáis los bisontes y hacéis referencia al antepenúltimo y al duodécimo).
Cuando termines Matemáticas quiero que pinches en Proyecto Historia que está subrayado un poco más abajo y te vas a la página.
Tienes que hacer una descripción del bisonte,siguiendo el esquema que ya has aprendido y que tenga mínimo 50 palabras.
Luego tienes que leer con mucha atención la pag 5 y 6 y hacer el esquema pag 6
y para repasar tienes que hacer esta hoja de cálculo


Ahora vamos a JUGAR



PINCHA EN PROYECTO PREHISTORIA para descargar.


Una vez leída las primeras páginas ,hay que contestar a estas preguntas:

¿RECORDAMOS LA HISTORIA?...

  1. ¿Cómo se llaman los protagonistas de esta historia?
______________________________________________________

  1. ¿En qué lugar vivían?
______________________________________________________

  1. ¿Por qué estaban nerviosos?
______________________________________________________


  1. ¿Cómo fabricaban sus lanzas y flechas?
______________________________________________________


  1. ¿Qué hizo el hechicero Xaui?
______________________________________________________


  1. ¿Qué había en la gran cámara de la cueva?
______________________________________________________


  1. ¿Qué les pasó a Wima y Bonko en la gran cámara?
____________________________________________________


TAREAS ,martes día 14 de abril

Descargas el Proyecto y vuelves a leer la pag 1,2 .Pues bien,tienes que seguir contestando hasta la pregunta 10 y luego debes de inventar un diálogo entre Wima y Bonko y escribirlo en tu cuaderno de lengua.
A continuación en la página 4 te invitan a un juego y tienes que realizarlo, seguro que te gustará.

EL EURO


BUENOS DÍAS, hoy lunes 13 de abril ,en matemáticas vamos a trabajar las monedas y billetes.
En primer lugar vamos a ver con mucha atención este video porque luego tenéis que contestar a las siguientes preguntas




1º ¿Qué aparece siempre en todas las caras de los  billetes de euro?
2º¿Quienes emiten los euros?
3.º¿Qué aparecen en las caras de las monedas?
TAREA DE INVESTIGACIÓN: Cuánto tiempo puede permanecer el coronavirus en un billete o moneda?.


Por último y como repaso abrimos el libro por la página 134 y hacemos el 1,2,3,4 y 5.

viernes, 3 de abril de 2020

DIBUJAMOS UN PÁJARO


El otro día dibujasteis un perro siguiendo las indicaciones del video de referencia.Hoy,ya con vuestra experiencia,vamos a hacer lo mismo con un pájaro.Tenéis que seguir muy bien las instrucciones que os van dando poco a poco
A continuación tenéis que colorearlo utilizando lápices de colores. Fijaros muy bien en este jilguero
Cuándo lo tengáis  foto y me lo mandáis para que os valore vuestro trabajo

PROBLEMAS DE LOS ECOSISTEMAS

Con este video vamos a ver los principales problemas de los ECOSISTEMAS


Ahora en nuestro cuaderno de Naturales vamos contestando a estas preguntas:

1.Escribe los tres problemas importantes que afectan a nuestro ecosistema.
2.¿Cómo se llama la pérdida del suelo?
3¿A qué elementos del ecosistema afecta la contaminación?.
4.¿Qué ocurre cuando en un ecosistema recogemos más plantas o animales que de forma natural?.Pon un ejemplo.
5.Nombra varios animales que estén en peligro de extinción.

LECTURA DEL RELOJ

Vigésimo día de confinamiento, viernes 03 de abril 2020
Hoy en matemáticas vamos a terminar con las tareas sobre el tiempo.
Trabajaremos el minuto y el segundo y la lectura del reloj
En primer lugar abrimos nuestro libro por la pág 124 y 125 y leemos con atención los dos recuadros verdes. 
A continuación vemos este video que nos reforzará lo aprendido

Ahora en nuestro cuaderno hacemos los ejercicios 1,2 y 3 pag 124 y 1,2 y 3 pag 125.


Ya sabéis cualquier dificultad no dudéis en ponerse en contacto conmigo.

miércoles, 1 de abril de 2020

DÍA 2 DE ABRIL,día mundial del autismo

Buenas tardes familias, el día 2 de Abril (Jueves) celebramos el día mundial del autismo, desde el área de atención a la diversidad, os propongo elaborar un ENORME corazón azul que colgaremos junto al arcoíris de nuestras ventanas para hacerlo muy visible, dentro de este corazón escribiremos:"MI VENTANA LANZA CUIDADO Y CONFIANZA". Es un mensaje de apoyo a los niños con TEA que estos días están sufriendo, en cierto modo un acoso por parte de la sociedad y a los cuales increpan desde las ventanas al verles en la calle.
Podemos hacer fotos a nuestros corazones y subirlas a redes sociales para hacerlos aún más visibles.
También os adjunto un video que podéis visionar con vuestros hijos.
Gracias por todo, un abrazo y mucha fuerza. Volveremos abrazarnos pronto.
La seño Ana. 



Tienes que visualizar con mucha atención este cuento de Carlos.
Ahora coge tu cuaderno y escribe cómo es Carlos. Primero anota todas sus características y luego haces UNA DESCRIPCIÓN, que lleve por título: CARLOS , un niño diferente.
Luego intenta contestar a la pregunta que te hace Carlos y se lo comentas a tu familia.
Por último, quiero que hagas la tarea que ha propuesto la Sr.Ana
Pinta un corazón azul muy grande, y decóralo como quieras, puedes escribir:MI VENTANA LANZA CUIDADO Y CONFIANZA.
Luego te puedes hacer una foto y mandarla,no olvides poner el corazón en un lugar visible que de a la calle.


MI VENTANA LANZA CUIDADO Y CONFIANZA

PABLO PICASSO

Miércoles 1 de abril
Hoy vamos a repasar algunos contenidos que hemos aprendido en este trimestre trabajando sobre Pablo Picasso.
Primero ,abrimos el libro por la página 138 y leemos el texto de Carmen Gil.
Ahora, con el enlace que os he mandado y la información del texto tenéis que contestar a estas preguntas:

1. ¿Dónde nació Pablo Picasso?
2.  Escribe cómo se llaman sus  cuatro etapas de pintura.
3. ¿De qué época es el Guernica?.
4-Nombra 10 cuadros que él pintó.

Estos videos te pueden ayudar




Después tienes que hacer en tu cuaderno las actividades 1,2,3,4,5,6,7 y 8.


(Un consejo, puedes hacer la mitad primero.Luego un descansito y terminas la otra mitad.Dispones de toda la mañana.)

Podrías terminar haciendo una pintura.